AD&M

OLMEDO BUTLER ABOGADOS, DERECHO & MEDIACION

COVID - 19

19 abril 2022

Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19

Modificación de los supuestos de obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

9 marzo 2022

Anulado el Decreto de cierre perimetral de la Comunidad Valencia, no por inadecuado, sino por falta de competencia de su presidente

La aplicación que hagan las autoridades ordinarias de las leyes en materia sanitaria, deberá seguir el procedimiento previsto en la Ley de la Jurisdicción si tal operación entraña limitaciones de derechos fundamentales de un conjunto indeterminado de personas. Y es cierto igualmente que el artículo 2.3 del Real Decreto 926/2020, que eximía a las autoridades autonómicas de seguirlo, también ha sido declarado inconstitucional.

 Decreto 2/2021, de 24 de enero, del presidente de la Generalidad Valenciana

TS (Sala de lo Contencioso-Administrativo) Sentencia num. 60/2022 de 25 enero

18 noviembre 2021

Ratifican multa por no llevar mascarilla, a pesar de la nulidad de los estados de alarma

Un juzgado de Pontevedra ha ratificado la la multa impuesta en O Grove (Pontevedra) por la policía a una mujer por no llevar mascarilla, al interpretar que se trata de una medida sanitaria que queda al margen de los dos estados de alarma declarados inconstitucionales.

17 septiembre 2021

La justicia avala la vacunación de hijos de padres separados aunque uno se oponga a ello

Un juzgado de Barcelona avala la decisión de la madre de querer vacunar a sus hijos adolescentes pese a que el padre se había opuesto a ello.

10 septiembre 2021

La mediación es una solución en casos de vacunación de menores

Ante las limitaciones para tramitar de una manera rápida los procesos judiciales relacionados con esta situación, la mediación, una vez mas se presenta como herramienta válida y eficaz.

22 julio 2021

El Gobierno autoriza la venta de test rápidos COVID sin receta en farmacias

El objetivo de la norma es facilitar el acceso a la realización de pruebas de autodiagnóstico de la COVID-19, para lo que elimina la barrera que hasta ahora suponía la exigencia de prescripción para la venta al público de estos productos.

21 julio 2021

Un Juzgado de Bilbao reconoce el tiempo en ERTE COVID-19 como cotizado a efectos de futuras prestaciones por desempleo

Mediante una nota informativa, el Consejo General de la Abogacía Española informa del primer fallo judicial en el que se reconoce a una persona trabajadora el tiempo de permanencia en ERTE COVID-19 como cotizado a efectos de futuras prestaciones por desempleo.

2 julio 2021

El Certificado COVID Digital, en vigor en todos los estados miembros de la UE

El Certificado COVID Digital de la UE facilita la movilidad y la circulación segura entre los países miembros a través de un código QR, a quienes acrediten estar vacunados, haber superado la enfermedad o tener una prueba diagnóstica negativa.

21 junio 2021

Los juicios telemáticos y la dispensa del uso de togas seguirán vigentes más allá del 20 de junio

Se prorroga la preferencia por las vistas telemáticas y la no obligatoriedad de las togas en sala. La atención al público en cualquier sede judicial o de la fiscalía se realizará por videoconferencia, por vía telefónica o a través del correo electrónico.

1 junio 2021

Certificado COVID Digital de la UE

Un certificado gratuito, seguro y accesible para todos, entrará en funcionamiento a escala de la UE

14 mayo 2021

Caos jurídico tras el estado de alarma: ¿habrá una oleada de reclamaciones de la hostelería?

Las asociaciones de hosteleros y restauradores están empezando a recurrir ante los Tribunales Superior de Justicia autonómicos las diferentes restricciones.

10 mayo 2021

El TSJIB autoriza las medidas presentadas por el Govern balear ante el fin del estado de alarma

La Sala Contenciosa Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears ha dictado un auto en el que autoriza las medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del COVID-19 en el ámbito de les Illes Balears, acordadas por el Consell de Govern en la sesión extraordinaria celebrada el pasado 5 de mayo.

10 mayo 2021

El TSJCV autoriza las limitaciones a la movilidad nocturna y a las reuniones sociales acordadas por la Generalitat ante el fin del estado de alarma

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha autorizado las limitaciones a la movilidad nocturna, a las reuniones sociales y/o familiares y al aforo en los lugares de culto acordadas por la Generalitat Valenciana este jueves ante el fin del estado de alarma.

5 mayo 2021

Medidas a aplicar tras finalizar el estado de alarma

Hay que prestar atención a las medidas y normativa que queda vigente a partir de este momento.

30 marzo 2021

Pasaporte COVID europeo: ¿cómo funciona el “Certificado Verde”?

La propuesta de la Comisión Europea para establecer un “Certificado Verde Digital” que pueda garantizar la libre circulación de pasajeros dentro de la Unión Europea.

9 marzo 2021

El TSJCLM deniega suspender cautelarmente la aplicación Ocio Responsable en Castilla-La Mancha en el acceso a establecimientos hosteleros de la región

Entiende la Sala que la trazabilidad de los contactos en bares y restaurantes ayudará al control sanitario de los contagios, y al mismo tiempo evitará otras medidas más gravosas para la hostelería.

2 marzo 2021

Los abogados denuncian que los señalamientos con fechas a tan largo plazo son intolerables

El parón judicial producido por la pandemia durante el primer estado de alarma ha desembocado en un atasco judicial que ya se preveía, especialmente en los juzgados de lo social, que se encuentran cada vez más desbordados también por causas laborales provocadas por la situación sanitaria.

25 febrero 2021

Una sentencia rebaja al 50 % el alquiler por la pandemia

Una reciente sentencia del juzgado nº 20 de Barcelona rebaja en un 50 % el precio del alquiler de 27 pisos turísticos gestionados por una empresa del sector. La compañía alegó que la pandemia y las restricciones de movilidad habían reducido en un 87% sus ingresos desde el pasado mes de abril por lo que proponía una rebaja del 50% del precio del alquiler desde abril de 2020 a marzo de 2021 que finaliza su contrato.

24 febrero 2021

Cláusula de cobertura de pérdidas por paralización de actividad en los seguros. Consecuencias y efectos.

La novedad de la decisión judicial está determinada por haber considerado en el relato de hechos probados, la situación generada por la declaración del estado de alarma, debido a la pandemia generada por el COVID’19, y los nefastos efectos de ello en los negocios.

22 febrero 2021

El TSJCV desestima la suspensión cautelar del cierre del sector de la hostelería en la Comunidad Valenciana

La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que la medida resulta efectiva en un escenario de amplia transmisión comunitaria por Covid-19

19 febrero 2021

El TSXG rechaza anular de forma urgente la orden de cierre de los establecimientos de hostelería de A Coruña

Los jueces destacan en el auto que no corresponde enjuiciar ahora si la orden que se impugna ha incurrido en las infracciones que la entidad recurrente aducirá en su escrito de demanda

19 febrero 2021

Desestimada la petición de la hostelería de Cantabria de suspender la orden que mantiene el interior de sus locales cerrados

Entiende que prevalece el derecho a la salud y la vida, y que suspender la medida de Sanidad pondría en riesgo dichos derechos

18 febrero 2021

El TSJC mantiene las restricciones a la restauración y el juego en Cataluña

Sostiene que sería imprudente alzar o relajar las medidas restrictivas impugnadas

17 febrero 2021

El TSJ de Cantabria emplaza a Sanidad a que responda en un día al recurso de la hostelería contra las restricciones

La hostelería quería medida cautelar, pero el TSJ quiere escuchar lo que tenga que decir Sanidad.

15 febrero 2021

Valencia, primera Audiencia Provincial que aplica el ‘rebus sic stantibus’ para rebajar un alquiler por el Covid-19

Continuan las decisiones en cuanto a los arrendamientos en pandemia. Decisiones de los tribunales a favor y en contra.

18 enero 2021

¿Puede una empresa obligar a vacunarse a sus trabajadores?

Más noticias sobre el COVID-19.

05 noviembre 2020

El TSJ de Asturias considera que el cuidado de familiares convivientes con Covid de los abogados pueda ser causa de suspensión de vistas

Se busca que sea equiparable, a los supuestos legalmente previstos, la suspensión de todas las vistas, señalamientos, plazos procesales y diligencias que no resulten de carácter urgente cuando los abogados/as no puedan asistir por hallarse al cuidado de hijos y/o familiares convivientes por COVID o bien en cuarentena preventiva por contactos con otras personas que hayan padecido la enfermedad.

Despacho colaborador

Delegada de Protección contra la Violencia Sexual.

Delegada de protección contra la violencia en infancia y adolescencia.

Responsable del Comité de Transparencia y Compliance.

Miembro de la Comisión de Mujer y Baile Deportivo.

Miembro de la Comisión Médica.

Miembro del Equipo de Comunicación.

Asesora legal en materia deportiva y normativa.


Miembro de la Comisión de Mediación y Arbitraje del COE.


Juez Único de Disciplina Deportiva y de Competición de la FBECV.

Mapa Web                                                                                                   Calle Albacete 43,  puerta 35  46007 Valencia
Política de Cookies                                                                                     Telf: +34 656 261 431  /  +34 963 800 020
Política de Privacidad                                                                       E-mail: olmedo@olmedobutlerabogados.com.es
Aviso Legal                                                                                                  Última actualización de página: 07/11/2023
AD&M  by  Olmedo-Rosillo Copyright 2013 ©